
¿Qué diferencias existen entre un plan de pensiones individual y uno de empleo?
Illán Perales, Director de Atención al Cliente en Indexa Capital, explica las alternativas complementarias al sistema público de pensiones en España
Xelena NiedbalaIllán Perales, Director de Atención al Cliente en Indexa Capital, explica las alternativas complementarias al sistema público de pensiones en España
Xelena NiedbalaEl director del Grado de ADE en UNIE Universidad, Alfonso Jesús Torres explica el funcionamiento de la "mochila austriaca" y su posible implementación en nuestro país
Alejandra Moya"Los jóvenes apenas suponen el 20% del electorado y están olvidados", señala José Ignacio Conde-Ruiz. El subdirector de FEDEA publica "La juventud atracada" (Península, 2023)
Laura BlancoLos especialistas de AON, Ricardo Pulido y José Luis Martín, responden a qué debe tener un buen plan de pensiones o cómo se va a ver afectado el sistema público
Adriana Lado LópezAdemás del problema social y de pensiones que trae consigo el envejecimiento poblacional de los países más desarrollados, las agencias de calificación ya alertan de la situación.
Alejandra GómezÁngel de la Fuente señala los efectos negativos de la Ley de Vivienda y la nueva reforma de las pensiones: "Es un impuesto puro y duro", sentencia.
Guillermo LunaLos expertos de la Gran Tertulia de la Economía coinciden en que se puede ver una recesión en EEUU y en Europa en la segunda mitad del año
Redacción Capital RadioEl presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE considera que el texto del Gobierno daña la competitividad, el empleo y allana la economía sumergida.
Guillermo LunaRaúl Mateos, director en la Unidad de Investments de WTW, habla del mayor descenso anual desde la crisis financiera de 2008 de los activos mundiales en planes de pensiones
Alejandra MoyaFederico Quevedo entrevista en El Balance al economista Santiago Sánchez para saber todo sobre los Fondos Europeos y su ejecución
Aida SkirejLos ocho principales sindicatos convocan la huelga en protesta por la intención de Macron de elevar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 el aumento de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una pensión completa
Laura BlancoSegún Ifop, un 68% de los franceses están en contra de elevar esta edad hasta los 64 y casi 8 de cada 10 contra el incremento de la edad mínima hasta los 65
Javier LuengoDevesa apunta que para garantizar la sostenibilidad no hay que revalorizarlas conforme al IPC, sino reajustarlas y retrasar la edad de jubilación.
Guillermo LunaReforma de pensiones, medidas para compensar la subida de la cesta de la compra y mantener o no la bonificación a carburantes y el IVA reducido de gas y electricidad, marcan la agenda económica del Gobierno en el cierre de 2022
Laura BlancoEl consejero delegado de la gestora de Mapfre aconseja crear un hábito de aportaciones periódicas cuanto antes
Redacción Capital Radiocon Luis Vicente Muñoz