
Escrivá y el plan de pensiones, trabajar más para vivir mejor
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apunta a la "prolongación de la vida laboral" para asegurar el sistema de pensiones
Celia AmayuelasEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apunta a la "prolongación de la vida laboral" para asegurar el sistema de pensiones
Celia AmayuelasEl organismo asegura que el crecimiento para nuestro país repuntará un 4,6% este año y un 5,8% en 2022, con dudas ante el aumento de los contagios
Laura HerasCon el nuevo sistema “ningún pensionista tendrá que volver a preocuparse”, dice la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez
Guillermo AzaolaEsta normativa volverá a vincular la revalorización de las pensiones a la inflación del año anterior y se eliminará el factor de sostenibilidad
Carla GurpeguiLos sistemas de capitalización mixta que triunfan en Europa, "serán necesarios para el futuro de nuestro país”, dice Pilar Sánchez
Guillermo AzaolaTraducimos todo lo que necesitas saber de la primera parte de la reforma de las pensiones con ayuda de la experta Pilar Sánchez
Guillermo AzaolaJosé Antonio Herce, socio fundador de LoRIS, analiza qué es lo que hay detrás de la recién acordada primera fase de la reforma de las pensiones
Rafael GómezEl presidente de FEDEA, Ángel de la Fuente, cree que otra solución alternativa sería recibir inmigrantes mejor formados y en edad de trabajar
Rafael GómezMariano Jiménez, presidente de OCOPEN, explica la importancia de la educación financiera para disponer de una buena pensión
Luis MíguezElisa Chuliá, autora del informe “Entre las vacunas y los fondos europeos. El tiempo apremia”, analiza la situación de la reforma de las pensiones
Rafael GómezEn el especial Vamos con Futuro con Ibercaja nos hemos acercado a esta problemática con Santiago Martínez (Ibercaja Banco) y con José Antonio Herce (loRIS)
José A. GonzálezEl Gobierno va a reducir las deducciones de los planes de pensiones individuales, desde el máximo actual de 8.000 euros al año hasta los 2.000 euros
Lucía MartínLa cifra supone un aumento del 2,25% respecto a septiembre del pasado año. La pensión media sube hasta los 1.014,96 euros mensuales
Rafael GómezLa subida de las pensiones le costará a España 1.400 millones de euros en 2019, un gasto que nuestro país no puede permitirse, según el experto Gregorio Gil de Rozas
Marta Isern